
España cambió el curso de la historia al eliminar a Italia en la tanda de penaltis (4-2) y clasificarse para las semifinales del Europeo tras un duelo agónico que acabó sin goles. Casillas, que detuvo dos penatis, fue el héroe del partido.
INTRODUCIÓN
1. Definición del cambio climático…………1
2. El cambio climático actual……………….1-2
3. ¿Qué podemos hacer frente al cambio climático?……2-3
1 Definición del cambio climático
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos también a la acción de la humanidad.
Por 'cambio climático' se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables por causas naturales.
El cambio climático actual
Combustibles fósiles y calentamiento global
A finales del siglo XVII el hombre empezó a utilizar combustibles fósiles que la tierra había acumulado en el subsuelo durante su historia geológica. La quema
de petróleo, carbón y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera que produce el consiguiente aumento de la temperatura. Se estima que desde que el hombre mide la temperatura hace unos 150 años ésta ha aumentado 0,5 ºC .
¿Qué podemos hacer frente al cambio climático?
Utilizar el transporte público
Separar los residuos en origen
Aplicar la estrategia de las 3R: Reducir Reutilizar, Reciclar
Aprovechar el papel y reutilizarlo
Hacer un buen uso del agua
Consumir la energía de forma racional
Utilizar de forma adecuada los aparatos ofimáticos
Limpiar sin contaminar
También podemos utilizar energías renovables, que no contaminan, y por tanto no producen un cambio climático. Las energías renovales son:
Energía hidráulica: La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica.
Energía de la biomasa: Consiste en el aprovechamiento de los residuos como combustible de las industrias, en las calefacciones o para obtener gas.
Energía solar: Procede del aprovechamiento del sol, a través de células fotovoltaicas y paneles solares, para generar energía eléctrica.
Energía eólica: Es la energía obtenida de la fuerza del viento. La energía eólica es la que se obtiene por medio del viento, es decir mediante la utilización de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire.
Energía geotérmica: Procede del calor interno de la Tierra.
Energía maremotriz: Se basa en el aprovechamiento del moviendo de las olas y las mareas para producir electricidad en centrales maremotrices.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovable
PAÍSES SUBDESARROLLADOS:
- Corta esperanza de vida
- Baja renta per. cápita por habitante
- Sanidad deficiente
- Dependencia tecnológica
- Alto crecimiento demográfico
- Países de inmigrantes
- Gran parte de la población es analfabeta
- Manutención e incluso hambruna
Los impuestos directos se aplican de forma directa sobre el patrimonio, afectando principalmente los ingresos o pertenencias como la propiedad de autos o casas. También se aplican directamente sobre la renta mediante la aplicación de un porcentaje sobre éstas. El impuesto directo más importante es el impuesto sobre la renta.
Los impuestos indirectos afectan a personas distintas del contribuyente. En otros términos, el contribuyente que enajena bienes o presta servicios, traslada la carga del impuesto a quienes los adquieren o reciben. Dentro de éstos se encuentran los impuestos al valor agregado (IVA, impuesto al consumo de las personas y empresas) y los impuestos especiales a gasolinas, alcoholes y tabacos. Estos últimos suelen llamarse Impuestos Internos en algunos países e incluso llegan a gravar artículos denominados "suntuosos" como, por ejemplo, pieles naturales.